En esta columna de tecnología, del programa "Conectados por la Radio", conversamos sobre las denominaciones tecnológicas de acuerdo a la edad de las personas. También repasamos los consumos y prácticas asociados y como ciertos mensajes resultan "engañosos" detrás de estos nombres.Read More
En esta columna de tecnología, del programa "Conectados por la Radio", comento sobre las redes sociales más utilizadas, los motivos por las cuáles son elegidas y consejos acerca de cómo no afectar la privacidad en las mismas.Read More
Escribimos junto a la Dra. Mónica Cohendoz sobre el uso de las imágenes por parte de medios periodísticos regionales, en época de cuarentena por COVID- 19.Read More
En el programa "Factor Humano" de Canal Local de Olavarría debatimos sobre usos de tecnologías y los riesgos del ciberbullying, grooming y sexting en épocas de aislamiento preventivo obligatorio.Read More
En el programa "No todo está perdido" de Radio Universidad conversamos sobre las implicancias de un nuevo modo de organizar la economía y el trabajo por medio de plataformas y aplicaciones móviles.Read More
En el programa "A todo sábado" de Radio Olavarría conversamos sobre las aplicaciones lúdicas que utilizan los datos sensibles que les proporcionamos con fines comercialesRead More
En el programa "No todo está perdido" de Radio Universidad presentamos el proyecto educativo "Narrativa Transmedia Pedagógica" realizado en la Escuela Secundaria Nº 10 de Olavarría.Read More
Nota para el portal ABC de la Dirección General de Escuelas de Bs. As. sobre los cursos de formación en el uso de celulares con fines educativos.Read More
En el programa "Entre amigos" de Radio Olavarría conversamos sobre las aplicaciones que ofrecen control de la actividad virtual de menores y diferentes opciones de monitoreo para padres.Read More
En el programa "No todo está perdido" de Radio Universidad analizamos un caso real de una noticia falsa viral en Olavarría. Analizamos las consecuencias de compartir mensajes falsosRead More