En un contexto de transformación digital y cambios constantes en los hábitos de consumo informativo, comprender la relación entre periodistas y audiencias es clave para fortalecer los medios locales. En colaboración con Eliseo Díaz, publicamos el artículo "Percepción de los periodistas sobre sus públicos: Estudio de caso sobre periodismo local en tres ciudades de la provincia de Buenos Aires", en la revista Comunicación y Sociedad. Este trabajo aborda uno de los desafíos centrales del periodismo contemporáneo: identificar a las audiencias y adaptarse a sus intereses en un Read More
Artículos publicados en revistas científicas
En colaboración con Rocío Pereyra, presentamos nuestro artículo científico publicado en la revista TransInformação, donde exploramos los criterios que determinan qué hechos se convierten en noticias en el periodismo digital local. La investigación se centra en cinco portales informativos online de Olavarría, una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires, durante el año 2022.Read More
En la Revista de Comunicación Desde el Sur (Universidad del Sur - Perú) publicamos junto a Rocío Pereyra y Rocío Lencina este trabajo titulado: Sobre la «arena de lucha» mediática en torno a las poblaciones indígenas en Argentina.Read More
En estos dos artículos científicos, publicados en 2021 junto a Florencia Torregiani, analizamos el uso de aulas virtuales pre-pandemia y durante la pandemia en FACSO UNICEN.Read More
En este artículo presentamos una investigación sobre cómo los principales diarios online de Argentina construyen noticias sobre pueblos originario del país.Read More
Artículo publicado en la revista Question de la Universidad de La Plata sobre las condiciones del ejercicio del periodismo en la ciudad de Olavarría durante los primeros meses de pandemia por COVID 19.Read More
Artículo publicado en la revista Intersecciones en Comunicación en base a los resultados de mi tesis de grado.Read More
En este artículo presentamos una experiencia de capacitación desarrollada en la provincia de Buenos Aires, Argentina, en la cual se trabajó sobre las potencialidades pedagógicas que implican la incorporación de los teléfonos celulares a las prácticas áulicas.Read More
Enseñar y aprender con narrativa transmedia. Experiencia 2017
Este artículo presenta la experiencia de una narrativa transmedia, realizada en el año 2017, en una escuela secundaria de Argentina con el objetivo de reflexionar sobre las implicaciones en el proceso educativo. La metodología de análisis es cualitativa, basada en observación participante y revisión bibliográfica. Los resultados vinculan las narrativas transmedia con las competencias de los estudiantes, el rol del docente y el diálogo con la comunidad.Read More
En este trabajo del año 2016 nos propusimos describir las interacciones de los estudiantes con el ecosistema tecnológico de la Facultad de Sociales (UNICEN)Read More