Tuve el privilegio de acompañar a la Dra. Natalia Aruguete como docente ayudante en el seminario de posgrado “El poder de los medios para establecer la agenda pública”, en el marco de la Maestría en Industrias Culturales de la Universidad Nacional de Quilmes.
El curso, de 36 horas totales, propuso un abordaje integral de tres enfoques clásicos del campo de la comunicación política: la teoría de la Agenda Setting, la teoría del Framing y el Newsmaking. Desde la construcción de la realidad mediática hasta la influencia de los algoritmos y las redes sociales en la conformación de la agenda pública, cada unidad estuvo diseñada para conectar teoría, investigación empírica y análisis de casos actuales.
Compartir este espacio con una referente como Natalia Aruguete fue, además, un punto de crecimiento profesional y académico.
A continuación una de las clases que formaron parte de la propuesta, sobre periodismo e Inteligencia Artificial